Ir al contenido principal

Lo Actual

Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel

  (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)- Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel. La espera para los fans de la popular serie española finalizó este viernes.  Tras el éxito de las temporadas anteriores, regresan a las pantallas de Netflix, El Profesor, Tokio, Berlin, Rio, Lisboa, Denver; Estocolmo, Helsinki y la Inspectora Sierra.  Luego del final inesperado en la tercera temporada, los seguidores permanecían en incógnita sobre el personaje de Nairobi, quien fue herida de bala.  Los ocho episodios de esta nueva temporada ya se encuentran disponibles; y llevan por nombre, Game Over, la Boda de Berlín, Lección  de Anatomía, Suspiros de España; 5 minutos antes.  Mientras que los tres episodios finales se llaman, KO Técnico, Tumbar la Carpa, y Plan París. Netflix estrena  Netflix estrena, la cuarta temporada de la Casa de Papel en medio de la cuarentena que se vive en distintos países del ...

Lacava anunció producción masiva de tapabocas para los carabobeños

 (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 15 de Marzo de 2020)- Este sábado el gobernador Rafael Lacava anunció la producción entre 250 y 300 mil tapabocas que serán distribuidos al pueblo carabobeño, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), como parte de las acciones preventivas para minimizar el contagio del COVID-19.

 El mandatario regional realizó un recorrido por las líneas de fabricación de la empresa Asivenca de Venezuela, ubicada en la zona Industrial Pruinca de Guacara, dedicada a la producción textil, en compañía del secretario de Economía Productiva y Turismo de la Gobernación de Carabobo, Douglas Torrens, el alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda y el presidente de la empresa, Gabriel Henríquez.

 “Hemos hecho esta visita porque ya estamos produciendo tapa boca con mano de obra venezolana y con el gran espíritu de solidaridad que tienen nuestros trabajadores y trabajadoras carabobeñas, para nosotros es sumamente importante tener activa la producción de tapaboca, para empezar a exigirle a gran parte de la población carabobeña que utilice esta herramienta para impedir contagios con el tema del Coronavirus”, explicó.  

Distribución a través de los Clap

 Asimismo indicó que, “la materia prima la estamos consiguiendo nosotros y hemos solicitado al Padre Gabriel, entre 250 y 300 mil tapaboca para distribuirlos en los Clap y que toda nuestra gente pueda recibirlos a un mínimo, mínimo, pero híper mínimo costo; porque no puede ser lo que estamos viendo en el sector privado, que valiéndose de un escenario sobrevenido y de una coyuntura que lamenta todo el planeta, estén especulando de manera criminal para enriquecerse con la tragedia ajena”.

 De igual manera recalcó que la producción es 100% nacional, tanto en materia prima como en capital humano. “Al final creo que eso también tiene un valor agregado adicional para la producción interna y que esta sea la posibilidad de reactivar nuestro sector productivo, porque aquí también podemos producir batas, gorros, morrales, forros, alfombras, muebles para el hogar, es una de esas empresas que tienen gran capacidad y potencial", subrayó.  

Recuperada por el gobierno bolivariano

 Es importante resaltar que la empresa Asivenca de Venezuela posee un área física de 5.000 metros cuadrados de Galpón, una capacidad productiva de 200 mil tapabocas al mes, producidos a través de 70 líneas operativas de un total de 160, además cuenta con un capital humano conformado por 215 trabajadores distribuidos en las áreas de almacén, corte, costura, control de calidad y almacén de producto terminado.


FUENTE: Prensa de la Gobernación Bolivariana del Estado Carabobo

Comentarios

LO MAS VISTO