Ir al contenido principal

Lo Actual

Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel

  (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)- Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel. La espera para los fans de la popular serie española finalizó este viernes.  Tras el éxito de las temporadas anteriores, regresan a las pantallas de Netflix, El Profesor, Tokio, Berlin, Rio, Lisboa, Denver; Estocolmo, Helsinki y la Inspectora Sierra.  Luego del final inesperado en la tercera temporada, los seguidores permanecían en incógnita sobre el personaje de Nairobi, quien fue herida de bala.  Los ocho episodios de esta nueva temporada ya se encuentran disponibles; y llevan por nombre, Game Over, la Boda de Berlín, Lección  de Anatomía, Suspiros de España; 5 minutos antes.  Mientras que los tres episodios finales se llaman, KO Técnico, Tumbar la Carpa, y Plan París. Netflix estrena  Netflix estrena, la cuarta temporada de la Casa de Papel en medio de la cuarentena que se vive en distintos países del ...

¡Pico y Género! La insólita cuarentena por sexo que impuso Panamá

 (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)-Para tratar de contener la propagación del mortal coronavirus las autoridades de Panamá acordaron una insólita y extraña cuarentena por sexo.

 La medida implica que durante 30 días los hombres y mujeres no podrán cruzarse en las calles. Para salir a realizar diligencias de emergencia sólo podrán hacerlo por sexo. Es decir, algo como «pico y sexo».

 Según anunció el Ministerio de Seguridad, las mujeres solo estarán autorizadas a ir a supermercados, bancos y farmacias los lunes, miércoles y viernes. Los hombres podrán hacerlo los martes, jueves y sábados.

 En cambio los domingos nadie podrá salir de sus casas. A partir de ahora los mandados se realizarán en función del género. Sin embargo, los transformistas y lesbianas estallaron en las redes sociales. Aseguran que se trata de una medida discriminatoria porque ellos no se identifican con su sexo de nacimiento. Tildaron la acción como segregacionista.

 Pero las autoridades alegan que se busca limitar al máximo la salida de las personas a la calle para disminuir contagios. «Hemos estudiado todos los modelos posibles. También todas las opciones para reducir el número de personas que están al mismo tiempo en la calle, afectando de la menor manera posible la vida de los panameños», indicó el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino.

 Y es que, hasta este 1 de abril, Panamá había reportado unos 1.200 enfermos y 30 muertes como consecuencia del covid-19. El fenómeno la convierte en la nación más impactada por el coronavirus en Centroamérica.


FUENTE: Notitarde

Comentarios

LO MAS VISTO