Ir al contenido principal

Lo Actual

Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel

  (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)- Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel. La espera para los fans de la popular serie española finalizó este viernes.  Tras el éxito de las temporadas anteriores, regresan a las pantallas de Netflix, El Profesor, Tokio, Berlin, Rio, Lisboa, Denver; Estocolmo, Helsinki y la Inspectora Sierra.  Luego del final inesperado en la tercera temporada, los seguidores permanecían en incógnita sobre el personaje de Nairobi, quien fue herida de bala.  Los ocho episodios de esta nueva temporada ya se encuentran disponibles; y llevan por nombre, Game Over, la Boda de Berlín, Lección  de Anatomía, Suspiros de España; 5 minutos antes.  Mientras que los tres episodios finales se llaman, KO Técnico, Tumbar la Carpa, y Plan París. Netflix estrena  Netflix estrena, la cuarta temporada de la Casa de Papel en medio de la cuarentena que se vive en distintos países del ...

Economistas afirman que Bancarización del dólar en el país es positiva

(LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 16 de Febrero de 2020)-Economistas afirman que la Bancarización del dólar en el país es positiva. Esto a raíz que una entidad bancaria venezolana anunció el lanzamiento de su nuevo producto, para que sus clientes movilicen sus fondos en divisas dentro del territorio nacional.

 En este sentido, economistas aseveran que ven con buenos ojos la bancarización de divisas en Venezuela, con miras a reducir las presiones sobre el mercado cambiario, a la hora de hacer transacciones de mayor y menor escala.

 Al respecto, Luis Vicente León, presidente de Datanálisis dijo que “la bancarización de dólares en Venezuela es inevitable. Ocurría de facto y ahora se regulariza. Se incorporarán más bancos y la competencia bajará tasas”.

Bancarización en el país

 Asimismo, considera que, la medida “ayudará a normalizar operaciones”. Sin embargo, advierte que debe usarse con prudencia, “pues sus riesgos están vinculados a las necesidades infinitas del gobierno”.

 Por su parte, el economista Asdrúbal Oliveros, y director de la firma Ecoanalítica, dijo que el nuevo producto bancario “se veía venir. Y va a ayudar a facilitar transacciones y extender la dolarización de las mismas”.

 “No falta mucho para que más bancos se sumen. Y cada quien va a trabajar con el de su confianza”, apuntó.

 Al igual que León, el experto aclara en entrevista al portal  Punto de Corte que, “en el contexto institucional venezolano toca ser prudente”.

 Destacó, que ya comenzó la dolarización en la banca recalcando que son buenas noticias para la economía del país.


FUENTE: Notitarde

Comentarios

LO MAS VISTO