Ir al contenido principal

Lo Actual

Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel

  (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)- Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel. La espera para los fans de la popular serie española finalizó este viernes.  Tras el éxito de las temporadas anteriores, regresan a las pantallas de Netflix, El Profesor, Tokio, Berlin, Rio, Lisboa, Denver; Estocolmo, Helsinki y la Inspectora Sierra.  Luego del final inesperado en la tercera temporada, los seguidores permanecían en incógnita sobre el personaje de Nairobi, quien fue herida de bala.  Los ocho episodios de esta nueva temporada ya se encuentran disponibles; y llevan por nombre, Game Over, la Boda de Berlín, Lección  de Anatomía, Suspiros de España; 5 minutos antes.  Mientras que los tres episodios finales se llaman, KO Técnico, Tumbar la Carpa, y Plan París. Netflix estrena  Netflix estrena, la cuarta temporada de la Casa de Papel en medio de la cuarentena que se vive en distintos países del ...

aplican aumento sin control a planes

(LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 19 de Enero de 2020)- Los usuarios que utilizan las empresas Digitel y Movistar para el consumo telefónico denunciaron el reciente incremento excesivo de los planes de servicios.

 Las quejas se hicieron sentir luego de que la empresa de telecomunicaciones Digitel anunciara sus tarifas sin previo aviso. El costo del gigabyte (GB) se ubica en 35.000 bolívares y costaba anteriormente 25.000 bolívares, lo que representa un aumento de 40%.

 La empresa ya había hecho un incremento en sus tarifas a mediados de 2019 en los que se incluyó el aumento del GB que pasó de costar 5.000 a 25.000 bolívares.

 Asimismo la denuncia es extensiva hacia los planes, pues el plan de datos no alcanza para el uso del servicio, tampoco permiten cambiar los planes y los nuevos usuarios no pueden inscribirse en ninguno, viéndose obligados a consumar los GB por separado, lo cual representa un consumo excesivo.

 Las operadoras telefónicas Movistar y Movilnet no han reportado aumento en sus tarifas. Sin embargo, las tarifas de las tres empresas de telecomunicaciones están reguladas por Conatel, por lo que este organismo debe permitir todos los aumentos.

 Sin planes especiales. Carmen Ojeda, usuaria de Movistar, asegura que tiene que aplicar una recarga diaria de Bs. 40.000 para poder utilizar el servicio de internet.

 “Trabajo desde mi casa con internet, tengo más de un año sin el servicio de ABA de Cantv por lo que me vi en la obligación comprar un chip de datos para poder trabajar. Comencé pagando el GB en Bs. 8.000 y ahora lo pago en Bs.40.000, lo que no es rentable para el sueldo que gano de Bs. 350.000,00”.

 Explica que ha intentado tener un plan de datos que le permita tener más opciones a la hora de usar el servicio y la respuesta que obtiene es que es imposible tener un plan y que deben utilizar los GB por separado, esto aplica para usuarios nuevos y viejos.

 El caso de movilnet también ha sido denunciado, a diferencia de las otras operadoras, esta presentan graves fallas en su servicio desde hace más de seis meses.

 Desde el apagón general que sufrió todo el país en el pasado mes de marzo la plataforma de la empresa no ha podido recuperar el sistema, por lo que los planes siguen siendo los más baratos pero no funcionan, el GB de movilnet es 5.000,00 bolívares.


FUENTE: Últimas Noticias

Comentarios

LO MAS VISTO