(LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 22 de Diciembre de 2019)-El ministerio del Poder Popular para la Cultura publicó este domingo las bases para participar en la VI edición del Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora.
A través de su cuenta en al red social Twitter, el ministerio antes mencionado detalló podrán concursar en esta edición autores de obras escritas en idioma castellano, cualquiera sea el país de residencia, con poemarios publicados en primera edición entre el 01 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2019.
Agrega que el premio se concederá al autor del mejor libro de poesía postulado escrito y publicado en idioma castellano. Consistirá en diploma y la cantidad de ochenta mil euros (€ 80.000,00) sobre lo cual se aplicará las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente.
Las obras deberán ser enviadas en número de siete ejemplares a la siguiente dirección: VI Edición Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora, Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), avenida Luis Roche con tercera transversal de Altamira Caracas, Venezuela. Código Postal 1062. En el envió se incluirá los datos persónales del autor: nombre, apellido, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y nota bio-bibliográfica.
El plazo para la admisión de obras participantes vence el 30 de junio de 2020. Se admitirán obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha anterior. La lista de participantes serán publicada en la página web de la Fundación Celarg.
El premio será otorgado por mayoría de votos, es indivisible y no podrá ser declarado desierto. No se conferirá menciones honoríficas y en ningún caso será otorgado mas de una vez al mismo autor. El jurado calificador emitirá una lista de obras finalistas antes del veredicto.
El jurado acompañará su veredicto con un juicio razonado sobre el valor de la obra premiada.
El premio será entregado al ganador en un acto publico a celebrarse en la ciudad de Caracas durante ele mes de octubre.
El autor de la obra automáticamente sin exclusividad a la Fundación Celarg concede el derecho para publicar la obra en Venezuela durante dos años, declinando al recibimiento de emolumentos correspondientes a los derechos de autor, en el caso de esta edición que alcanzará un máximo de veinte mil ejemplares. Al ganador se le entregarán 100 ejemplares de la obra editada.
FUENTE: VTV
Comentarios
Publicar un comentario