(LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 21 de Diciembre de 2019)-WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del momento, y por supuesto su interés es mantenerse en el top es cada vez mayor. Por eso para el 2020 tienen planeado subir la calidad dentro de la aplicación, con nuevas funciones.
Hoy en tu zona de Tecnología, te contaremos cuáles son algunas de esas nuevas características.
Navegador web interno
Así como Twitter y Telegram, WhatsApp ahora se unirá a la familia de aplicaciones que optan por tener un navegador interno. Esto sirve acceder de una forma más segura a los links que se reciban en los chats.
Además, esto hace que las personas no abandonen la aplicación.
Búsqueda avanzada en las conversaciones
Esto permitirá encontrar mensajes, fotos y vídeos importantes de manera más sencilla y sin salir de la plataforma.
Para ello, la aplicación se encontrará integrada con otros servicios como Google Imágenes e incorporará un sistema de rastreo que hará más sencillo que se puedan encontrar todo tipo de ficheros multimedia.
Asimismo, la aplicación también incorporará un historial.
WhatsApp hará que puedas escuchar nota de voz sin entrar en el mensaje
WhatsApp ya nos permitía leer y responder los mensajes desde la pantalla de notificaciones. Sin embargo, no era posible reproducir los audios desde ahí.
Sin embargo, con los nuevos cambios, WhatsApp permitirá que puedas reproducir las notas de voz desde la pantalla de notificaciones y así ahorrar tiempo.
Tu perfil tendrá un código QR
Se trata de una prestación similar a la que ya existe en Instagram, de la que también Facebook es propietario, y que nos permite generar un código QR con la que nos podrán añadir nuevos contactos que podrán leer el código.
Modo oscuro
Una adición segura y exitosa, muchas aplicaciones ya lo tienen entre sus características. Este modo ayuda a la batería y al reposo de los ojos en la noche.
Mensaje con autodestrucción
Se trata de una funcionalidad copiada de otras aplicaciones de mensajería instantánea como Signal, que es famosa por presentar un elevado estándar de seguridad y que permite que los mensajes puedan autodestruirse sin dejar rastro después de un periodo de tiempo.
En el caso de WhatsApp, el emisor podrá configurar el periodo de autodestrucción, que puede ser de una hora, de un día, de un mes o de un año entero.
Filtros en las fotos
Hay que recordar que Instagram, Facebook y WhatsApp pertenecen a una misma familia, y solo era tiempo para que empezaran a compartir funciones. Así que los filtros llegarán a 2020, como también el efecto Boomerang.
FUENTE: Caraota Digital
Comentarios
Publicar un comentario