Ir al contenido principal

Lo Actual

Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel

  (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)- Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel. La espera para los fans de la popular serie española finalizó este viernes.  Tras el éxito de las temporadas anteriores, regresan a las pantallas de Netflix, El Profesor, Tokio, Berlin, Rio, Lisboa, Denver; Estocolmo, Helsinki y la Inspectora Sierra.  Luego del final inesperado en la tercera temporada, los seguidores permanecían en incógnita sobre el personaje de Nairobi, quien fue herida de bala.  Los ocho episodios de esta nueva temporada ya se encuentran disponibles; y llevan por nombre, Game Over, la Boda de Berlín, Lección  de Anatomía, Suspiros de España; 5 minutos antes.  Mientras que los tres episodios finales se llaman, KO Técnico, Tumbar la Carpa, y Plan París. Netflix estrena  Netflix estrena, la cuarta temporada de la Casa de Papel en medio de la cuarentena que se vive en distintos países del ...

Venezuela celebra los 166 años del natalicio de María Teresa Carreño

(LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 22 de Diciembre de 2019)-Venezuela celebra los 166 años del natalicio de María Teresa Carreño, destacada pianista del país, nacida el 22 de diciembre de 1853 en Caracas. 

 A propósito de la fecha, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó el legado que dejó Teresa Carreño, a la cultura venezolana. 

 Hija de la primera esposa del Libertador Simón Bolívar y de un exministro de finanzas, Teresa heredó el talento musical de su abuelo, un reconocido compositor en su época. 

 La autora de Himno a Bolívar, Saludo a Caracas, El Vals de Teresita, entre otras composiciones, también se desempeñó como cantante de ópera y directora de orquesta. Fue una de las compositoras más importantes durante los siglos XIX y XX, reseña el portal web de Telesur. 

 Durante su carrera musical llegó a conocer a grandes gigantes cultores de ese entonces como Ravel, Debussy, Gounod, Rossini, Brahms o Liszt. 


FUENTE:VTV

Comentarios

LO MAS VISTO