Ir al contenido principal

Lo Actual

Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel

  (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)- Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel. La espera para los fans de la popular serie española finalizó este viernes.  Tras el éxito de las temporadas anteriores, regresan a las pantallas de Netflix, El Profesor, Tokio, Berlin, Rio, Lisboa, Denver; Estocolmo, Helsinki y la Inspectora Sierra.  Luego del final inesperado en la tercera temporada, los seguidores permanecían en incógnita sobre el personaje de Nairobi, quien fue herida de bala.  Los ocho episodios de esta nueva temporada ya se encuentran disponibles; y llevan por nombre, Game Over, la Boda de Berlín, Lección  de Anatomía, Suspiros de España; 5 minutos antes.  Mientras que los tres episodios finales se llaman, KO Técnico, Tumbar la Carpa, y Plan París. Netflix estrena  Netflix estrena, la cuarta temporada de la Casa de Papel en medio de la cuarentena que se vive en distintos países del ...

10 de Octubre Día Mundial Contra la Pena de Muerte

 (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS. Valencia; 10 de Octubre de 2019)-El Día Mundial Contra la Pena de Muerte se celebra el 10 de octubre de cada año. La fecha fue instaurada por la Coalición Mundial contra la pena de muerte, con la finalidad de divulgar y coordinar los esfuerzos que realizan actualmente las diferentes asociaciones abolicionistas para erradicar la llamada pena capital. Este día se celebró por primera vez en el año 2003.

 Los antecedentes del Día Mundial Contra la Pena de Muerte se remontan al primer Congreso Mundial sobre este tema, celebrado en junio de 2001. Dicho congreso fue organizado por la asociación francesa “Unidos contra la Pena de Muerte”. A esta reunión asistieron representantes de diferentes países. La Coalición Mundial contra la Pena de Muerte fue establecida oficialmente en Roma en mayo de 2002.

 En la actualidad, viene disminuyendo progresivamente el número de naciones que aplican la pena de muerte, al pasar de 54 los registrados en 2005, a 38 para junio de 2016. La mayoría de países latinoamericanos han abolido la pena de muerte, exceptuando Guatemala, algunos estados del Caribe, y los Estados Unidos donde se le ha criticado fuertemente.


 En el Día Mundial Contra la Pena de Muerte se hacen presentes diversos argumentos de orden moral en favor de su abolición en todo el planeta. La protección de la vida del ser humano es uno de los pilares fundamentales por que se constituyen los Estados, de manera que un Estado que tiene la potestad legal de cometer asesinatos legales, se convierte en una amenaza contra el ciudadano.

 El mundo moderno se enfrenta a una amenaza global representada por el terrorismo internacional, razón por la cual varios Estados, convencidos de la necesidad de garantizar su seguridad y la de sus ciudadanos, han venido adoptando nuevas leyes anexando algunas acciones terroristas en la lista de delitos que merecen ser sancionados con la pena de muerte.

 La pena capital continúa suscitando mucha controversia, y más aún cuando se celebra el Día Mundial Contra la Pena de Muerte. Para quienes la apoyan, esta forma de castigo reduce la posibilidad de que se cometan más delitos y previene su repetición. Pero, para quienes rechazan su aplicación, la misma es inmoral, ya que consideran que, en este caso, el fin no justifica los medios.


FUENTE: ivenezuela.travel

Comentarios

LO MAS VISTO