Ir al contenido principal

Lo Actual

Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel

  (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)- Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel. La espera para los fans de la popular serie española finalizó este viernes.  Tras el éxito de las temporadas anteriores, regresan a las pantallas de Netflix, El Profesor, Tokio, Berlin, Rio, Lisboa, Denver; Estocolmo, Helsinki y la Inspectora Sierra.  Luego del final inesperado en la tercera temporada, los seguidores permanecían en incógnita sobre el personaje de Nairobi, quien fue herida de bala.  Los ocho episodios de esta nueva temporada ya se encuentran disponibles; y llevan por nombre, Game Over, la Boda de Berlín, Lección  de Anatomía, Suspiros de España; 5 minutos antes.  Mientras que los tres episodios finales se llaman, KO Técnico, Tumbar la Carpa, y Plan París. Netflix estrena  Netflix estrena, la cuarta temporada de la Casa de Papel en medio de la cuarentena que se vive en distintos países del ...

Evento “Abrazos sin muros” condenará políticas de deportación

 (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS. Valencia; 10 de Octubre de 2019)-Un evento que cada vez va tomando más tradición entre la comunidad migrante es “Hugs-Not-Walls” (Abrazos sin muros), el cual refleja un gesto simbólico de los lazos que unen a las familias migrantes y al mismo tiempo denuncia las políticas de deportación. 

 “Hugs-Not-Walls” es una oportunidad para que los miembros de familias que viven separados por la frontera entre Estados Unidos y México se puedan reunir por algunos momentos y darse el abrazo que posiblemente no han podido tener en mucho tiempo. 

 “Estamos en la primera línea de los ataques y las políticas destinadas a denigrar, asustar y acabar con nuestras comunidades. Estas políticas y actitudes impuestas en nosotros provienen de personas ajenas a esta comunidad y que no entienden la naturaleza simbiótica de la relación entre los dos países. Los muros no funcionan, los muros solo separan a las familias”, comentó el director ejecutivo de la Red Fronteriza de Derechos Humanos (BNHR, por sus siglas en inglés), Fernando García.

 Este evento se ha realizado en seis ocasiones durante los últimos tres años, sus creadores lo han calificado como un momento de reflexión dentro de la comunidad fronteriza. Ha tomado mayor impacto en el último par de años debido al endurecimiento de las políticas migratorias por parte del gobierno del presidente Donald Trump. 

 “Cuando un supremacista blanco abrió fuego, sentimos el peso del lenguaje corrosivo y odioso que Trump ha estado arrojando. Estamos aquí para demostrar que ni él ni sus seguidores nos definen. Se trata de la familia, el amor y la comprensión, y los valores que priorizan la vida de las personas”, dijo García en referencia al ataque mortal acontecido en El Paso, Texas. 

 “Hugs-Not-Walls” se ha unido a la campaña #ElPasoFirme, la cual tiene como objetivo unir a los habitantes de Texas y de todo el país para poner fin a los actos de supremacía blanca, impulsar reformas significativas y revertir las políticas del actual gobierno.

 Este año, el evento acontecerá el próximo sábado 26 de octubre en El Paso, Texas y es organizado por BNHR. 


FUENTE: La Opinión

Comentarios

LO MAS VISTO