Ir al contenido principal

Lo Actual

Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel

  (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)- Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel. La espera para los fans de la popular serie española finalizó este viernes.  Tras el éxito de las temporadas anteriores, regresan a las pantallas de Netflix, El Profesor, Tokio, Berlin, Rio, Lisboa, Denver; Estocolmo, Helsinki y la Inspectora Sierra.  Luego del final inesperado en la tercera temporada, los seguidores permanecían en incógnita sobre el personaje de Nairobi, quien fue herida de bala.  Los ocho episodios de esta nueva temporada ya se encuentran disponibles; y llevan por nombre, Game Over, la Boda de Berlín, Lección  de Anatomía, Suspiros de España; 5 minutos antes.  Mientras que los tres episodios finales se llaman, KO Técnico, Tumbar la Carpa, y Plan París. Netflix estrena  Netflix estrena, la cuarta temporada de la Casa de Papel en medio de la cuarentena que se vive en distintos países del ...

Gobierno de Carabobo continúa formación de personal de salud en vigilancia de enfermedades inmunoprevenibles

 (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS. Valencia; 22 de Octubre de 2019)-A través de la Dirección Regional de Epidemiología y la Misión Barrio Adentro, el Gobierno de Carabobo, ha capacitado en materia de vigilancia de enfermedades inmunoprevenibles, a más de 700 médicos y enfermeras de las 47 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y 859 consultorios populares del estado.  

 Juan Carlos Yánez, presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), informó que la gestión del gobernador Rafael Lacava, inició recientemente un ciclo de talleres de formación para el fortalecimiento de los Equipos Básicos de Salud, a fin de ejecutar un plan de acción en menos de 72 horas ante cualquier evento de salud pública que se pudiera presentar en la entidad.

 “Hasta la fecha han sido capacitados un total de 794 médicos y enfermeras en los 14 municipios de la región. Mediante estos talleres se busca proporcionar orientación en relación con los pasos necesarios que se requieren para comunicar de inmediato a las autoridades pertinentes, además de realizar la evaluación inicial de riesgos y responder de manera eficaz con el objetivo de minimizar las incidencias de las patologías de notificación obligatoria y prevenibles por vacunas”, dijo.


 Al respecto, Yánez subrayó que este curso tiene una duración de 80 horas académicas, distribuidos en 12 contenidos de interés, entre lo que se encuentran: cadena de frío, lectura de tarjetas y técnicas de vacunación, manipulación de muestras biológicas, así como interpretación de indicadores de salud, salas situacionales, construcción e interpretación de gráficos y tablas.

 “Estas oportunas actuaciones y talleres permite desarrollar y reforzar las capacidades de todos los actores involucrados en esta área para el mejoramiento de las planes de prevención en Carabobo”, manifestó. 


FUENTE: Prensa de la Gobernación Bolivariana de Carabobo

Comentarios

LO MAS VISTO