Ir al contenido principal

Lo Actual

Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel

  (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS 99.7 FM. Valencia; 03 de Abril de 2020)- Netflix estrena cuarta temporada de la Casa de Papel. La espera para los fans de la popular serie española finalizó este viernes.  Tras el éxito de las temporadas anteriores, regresan a las pantallas de Netflix, El Profesor, Tokio, Berlin, Rio, Lisboa, Denver; Estocolmo, Helsinki y la Inspectora Sierra.  Luego del final inesperado en la tercera temporada, los seguidores permanecían en incógnita sobre el personaje de Nairobi, quien fue herida de bala.  Los ocho episodios de esta nueva temporada ya se encuentran disponibles; y llevan por nombre, Game Over, la Boda de Berlín, Lección  de Anatomía, Suspiros de España; 5 minutos antes.  Mientras que los tres episodios finales se llaman, KO Técnico, Tumbar la Carpa, y Plan París. Netflix estrena  Netflix estrena, la cuarta temporada de la Casa de Papel en medio de la cuarentena que se vive en distintos países del ...

El Aissami: el año 2020 será de crecimiento sostenido hacia la consolidación económica

 (LA VOZ DE LOS TACARIGUAS. Valencia; 10 de Octubre de 2019)-El ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional, Tareck El Aissami, sostuvo este miércoles que el año 2020 será de crecimiento sostenido hacia la consolidación de un sistema económico diversificado.

 Precisó que el fortalecimiento del campo venezolano es uno de los caminos a desarrollar para lograr los objetivos de la diversificación de la producción nacional.

 «El año 2020 es el año del crecimiento sostenido hacia una economía diversificada y el campo es una de los caminos a desarrollar«, expresó durante una jornada de «Miércoles Productivo» desde la Comuna Agroecológica Indio Rangel en el estado Aragua.

 El Aissami explicó que uno de los ejes para alcanzar las metas planteadas es garantizar que los insumos estén en manos de los que producen.

 De igual forma, detalló que actualmente están produciendo semillas de trigo en los Valles De Tucutunemo y existen otras experiencias en la zona andina del país. «Ya hay experiencia en los andes venezolanos y en los Valles de Aragua de producción de trigo», resaltó.

 Asimismo, aseveró que están desarrollando, junto al Consejo Científico Nacional, métodos para sustituir elementos de la cadena productivo que antes eran importados, y que además cuenta con las tierras y semillas necesarias, así como el conocimiento de los campesinos para dar el «paso a la producción».

 «Nosotros tenemos todas las condiciones para dar ese salto y es necesario hacerlo. Ya el pueblo ha tomando una conciencia como en ningún otro momento histórico, por eso es necesario que esto sea múltiple en las comunidad, en las instituciones y gobernaciones», acotó.

 Por su parte, Rodolfo Marcos Torres, Gobernador del estado Aragua, señaló que la región tiene una gran capacidad para la producción de alimentos. Puntualizó que ha superado la superficie de siembra de caña, «a pesar de los ataques de la derecha fascista y terrorista», manifestó el mandatario regional en transmisión de Venezolana de Televisión.


FUENTE: AVN

Comentarios

LO MAS VISTO